
DESCARGA APP
HISTORIAS

FRANKIE RUIZ
José Antonio Torresola Ruiz (Paterson, Nueva Jersey, 10 de marzo de 1958 - Newark, Nueva Jersey, 9 de agosto de 1998), conocido artísticamente como Frankie Ruiz, fue un músico, cantante, compositor y director musical de salsa puertorriqueña. Es uno de los más grandes exponentes de la salsa, en especial del género romántico, su carisma en el escenario, estilo, personalidad e inconfundible voz hizo que se ganara el cariño y el respeto de la gente y que su carrera brillara en los años 1970, 1980 y 1990, dejando una gran huella en la música latina.
Tuvo tres hermanos llamados Juan Félix Ruiz (Junito Ruiz), Víctor Pinto Ruiz (Viti Ruiz) y Nelson Ruiz.
Inició como cantante en la orquesta de Charlie López cantando los temas «Borinquen» y «Salsa Buena», este último de su autoría. Luego integró La Solución de Roberto Rivera, con ellos grabó dos álbumes y comenzó a ganar fama internacional con los temas «La Rueda», «La Fiesta no es Para Feos», «La Vecina» y más. Desde 1981, pasó a formar parte de la orquesta de Tommy Olivencia, "La Primerísima", grabando tres álbumes con canciones como «Primero Fui Yo», «Viajera», «Como Lo Hacen», «Pancuco», «Lo Dudo» y otras, en donde confirmaría la popularidad ganada unos años atrás.
Para 1985 se vuelve cantante solista y graba para el sello TH Rodven Records, álbumes como Solista... Pero No Solo, Voy Pa' Encima, Mi Libertad, Puerto Rico Soy Tuyo y más; en donde obtuvo diversos premios y el reconocimiento mundial. Los temas «La Cura», «Voy Pa' Encima», «Ironía», «Mi Libertad», «Mirándote», «Para Darte Fuego» son solo algunos de sus éxitos como solista.
En 1998, se publicó su sencillo «Vuelvo a Nacer» y dirigió la producción musical de su hermano Viti Ruiz, Una Cara Bonita colaborando en el tema homónimo del álbum. Su última aparición pública fue en el Madison Square Garden, el 11 de julio de ese año en donde participó su hermano Viti Ruiz y amigos como Héctor Tricoche, Tito Nieves, Los Hermanos Moreno y más artistas.
Falleció el 9 de agosto de 1998, en Nueva Jersey a los 40 años de edad a consecuencia de la cirrosis hepática que le aquejaba desde hacía un tiempo. Su cuerpo descansa actualmente en el Fair Lawn Memorial Cemetery en Paterson, Nueva Jersey, a pocos metros de su hermano Junito Ruiz, fallecido en 1995.

HECTOR LAVOE
Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como Héctor Lavoe (Ponce, 30 de septiembre de 1946-Queens, Nueva York; 29 de junio de 1993), fue un cantautor y productor musical de salsa puertorriqueño-estadounidense. Es ampliamente considerado como el más importante cantante e intérprete en la historia de la Salsa ya que ayudó a establecer la popularidad de dicho género musical a nivel mundial en las décadas 1960, 1970 y 1980 y es uno de los artistas latinos más influyentes y más populares de todos los tiempos.
Desde 1967 hasta 1974 integró la orquesta de Willie Colón, con la que logró el reconocimiento con canciones como «Aguanile», «Che Che Colé», «La Murga», «Juana Peña», «Calle Luna, Calle Sol», «Barrunto», «Timbalero», «Abuelita» entre otras.
También integró la orquesta salsera Fania All Stars desde su creación en 1968 hasta sus últimos años de vida; Lavoe fue uno de los artistas principales del sello Fania Records, así como de la Fania All Stars. Con ellos grabó varias canciones que se convirtieron en éxitos musicales, tales como «Mi Gente», «El Rey de la Puntualidad», «Ublabadú», «Siento» y más temas que salieron en el disco recopilatorio Fania All-Stars with Hector Lavoe en 1997.
Tras su separación de Willie Colón, inició su carrera como solista y publicó su primer álbum, La Voz, con el que recibió un disco de oro y obtuvo, por parte de la revista Latin NY, el premio a Mejor Vocalista Masculino de 1976 y Mejor Conjunto de 1976. Posteriormente lanzó otros álbumes como De Ti Depende, Comedia, El Sabio, Que Sentimiento!, Reventó y más discos que obtuvieron diversos premios. Su último álbum Strikes Back, lanzado en 1987, fue nominado a los premios Grammy de 1988 en la categoría Mejor Interpretación Latina Tropical, actualmente conocida como Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional, el cual no pudo ganar. A lo largo de su carrera como solista obtuvo varios éxitos musicales como «El Cantante», «Rompe Saragüey», «Periódico de Ayer», «Juanito Alimaña» y «Plato de Segunda Mesa», por solo mencionar algunos.
Además de haber tocado con Willie Colón y la Fania All Stars, Lavoe compartió escenario con diversos artistas del medio salsero como Andy Montañez, El Gran Combo, Frankie Ruiz, Santos Colón, Oscar D' León, Tito Nieves, Ismael Rivera, Celia Cruz y otros cantantes. También grabó canciones al lado de Daniel Santos, Tito Puente y Richie Ray.
En 1968 tuvo su primer hijo, José Alberto Pérez, con Carmen Castro. Su segundo hijo, Héctor Pérez Jr., fruto de su relación con Nilda "Puchi" Román (con quien se casaría posteriormente), nació en 1969 y falleció en 1987 al manipular un arma de fuego. En junio de 1993, Lavoe falleció a los 46 años de edad, luego de sufrir un paro cardíaco causado por complicaciones del sida que contrajo a mediados de los años 1980 tras inyectarse una aguja infectada. Su cuerpo descansa en el Cementerio Civil de Ponce, Puerto Rico, al lado de su hijo Héctor Pérez Jr. y su esposa Nilda "Puchi" Román, fallecida en 2002.

RUBEN BLADES
Rubén Blades Bellido de Luna (Ciudad de Panamá, 16 de julio de 1948), es un cantautor, músico, actor, abogado, político y activista panameño. Ha desarrollado gran parte de su carrera artística en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto a Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa.
Su estilo ha sido calificado como "salsa intelectual" y en muchos países se le conoce como el «poeta de la salsa». Sus canciones han alcanzado gran popularidad y es considerado uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de Latinoamérica.
Desde la década de los 70's hasta la actualidad ha grabado más de veinte álbumes y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. En reconocimiento de su labor ha recibido trece premios Grammy. Ha incursionado en el cine participando como actor en diversas producciones tanto de Hollywood como del cine independiente.
En 1994 participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos, de entre 7 candidatos. En 2004 Blades apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos (hijo de Omar Torrijos) y, una vez que este ganó las elecciones, Blades ejerció el puesto de Ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009. Es hermano del también cantante Roberto Bladés y actualmente está casado con la cantante Luba Mason.
En el 2021 fue nombrado personaje del año por la Academia Latina.
